Autora: Ana Muñoz

El aceite esencial de manzanilla alemana se utiliza para aliviar el estrés, la ansiedad, el dolor muscular y los problemas digestivos. Sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y cicatrizantes lo convierten en un excelente remedio para la piel, el bienestar emocional y físico. A pesar de que la manzanilla común (Chamaemelum nobile) es más conocida, la manzanilla alemana (Matricaria chamomilla) tiene propiedades mucho más potentes y es muy valorada en aromaterapia por sus efectos calmantes y curativos. El aceite esencial tiene un color azul intenso, que es característico debido a su alto contenido de azuleno, un compuesto con fuertes propiedades antiinflamatorias.

Propiedades principales

  • Calmante: tiene potentes propiedades calmantes y relajantes tanto para la mente como para el cuerpo.
  • Antiinflamatorio: es un excelente antiinflamatorio gracias a su alto contenido en azuleno.
  • Antialérgico: ayuda a reducir las reacciones alérgicas y la inflamación asociada a ellas.
  • Analgésico: eficaz para aliviar el dolor, especialmente en afecciones relacionadas con la piel o el sistema nervioso.
  • Antibacteriano: posee propiedades antibacterianas que ayudan a prevenir y tratar infecciones leves.
  • Sedante: es un excelente sedante natural que favorece el sueño y combate el insomnio.
  • Antiespasmódico: alivia los espasmos musculares y dolores de tipo cólico.
  • Cicatrizante: contribuye a la cicatrización de heridas menores y quemaduras leves.

Usos terapéuticos

Relajación y reducción del estrés: el aceite esencial de manzanilla alemana es conocido por sus propiedades calmantes y sedantes, lo que lo convierte en un excelente remedio para combatir el estrés y la ansiedad. Es útil en un difusor para calmar la mente antes de dormir y reducir los pensamientos ansiosos.

Alivio de dolores musculares y espasmos: gracias a sus propiedades analgésicas y antiespasmódicas, el aceite esencial de manzanilla alemana es eficaz para aliviar dolores musculares, espasmos y dolores menstruales.

Cuidado de la piel: la manzanilla alemana tiene efectos antiinflamatorios y cicatrizantes, lo que la hace ideal para tratar afecciones de la piel como eccema, dermatitis, quemaduras leves y piel irritada. También es útil para calmar la piel sensible después de la exposición al sol o el viento y se puede aplicar para tratar acné o granitos debido a sus propiedades antibacterianas. Es eficaz para reducir la rojez y la inflamación de la piel.

Mejora el sueño y combate el insomnio: debido a su acción sedante y relajante, el aceite esencial de manzanilla alemana es muy útil para mejorar el sueño y combatir el insomnio.

Problemas digestivos: la manzanilla alemana se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos. Es un antiespasmódico natural que ayuda a reducir los cólicos abdominales, los gases y la indigestión. Se puede utilizar para aliviar dolores estomacales o trastornos digestivos, especialmente aquellos relacionados con el sistema nervioso, como la tensión o el estrés que afecta la digestión.

Alivio de alergias y afecciones respiratorias: gracias a sus propiedades antialérgicas y antiinflamatorias, el aceite esencial de manzanilla alemana es útil para aliviar los síntomas de las alergias estacionales, como la rinitis alérgica, y puede ayudar a reducir la inflamación asociada con las reacciones alérgicas.
También se utiliza para aliviar los síntomas de resfriados o bronquitis, ya que ayuda a calmar la inflamación en las vías respiratorias.

Forma de uso

Difusión: el aceite esencial de manzanilla alemana es muy utilizado en aromaterapia para favorecer la relajación, reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Se puede utilizar en un difusor o aplicarse en las muñecas o el cuello.

Masajes terapéuticos: este aceite es ideal para masajes relajantes. Se puede diluir en un aceite portador y aplicarlo en la piel para aliviar tensiones y dolores musculares o en el abdomen durante el ciclo menstrual. Es especialmente eficaz para aliviar los dolores menstruales o espasmos musculares.

Tratamientos para la piel: se utiliza en cremas, ungüentos y aceites para calmar la piel irritada, seca o inflamada. Su efecto cicatrizante lo hace útil para tratar heridas menores y quemaduras, ya que ayuda a que la piel se recupere más rápidamente. También es útil en tratamientos para pieles con eczema o dermatitis.

Baños relajantes: el aceite esencial de manzanilla alemana se puede añadir a un baño de agua caliente para disfrutar de sus efectos relajantes y sedantes, lo que favorece un descanso reparador.

Tratamientos para el cabello: aunque no es tan común como otros aceites esenciales, la manzanilla alemana se puede utilizar en el cuidado del cabello para calmar el cuero cabelludo irritado y tratar la caspa o la dermatitis seborreica.

Precauciones

  • Posibles reacciones alérgicas: aunque es raro, algunas personas pueden ser alérgicas a la manzanilla, especialmente si tienen alergias a plantas de la familia de las Asteraceae, como la margarita. Se recomienda hacer una prueba de parche antes de usarlo en la piel.
  • Embarazo y lactancia: aunque generalmente es seguro, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de usarlo durante el embarazo o la lactancia.
  • No usar cerca de los ojos: como con todos los aceites esenciales, se debe evitar el contacto directo con los ojos.

Combinaciones con otros aceites esenciales

El aceite esencial de manzanilla alemana puede combinarse con otros aceites para potenciar sus efectos:

  • Lavanda: para potenciar sus efectos calmantes y relajantes.
  • Bergamota: para reducir el estrés y favorecer un estado de ánimo positivo.
  • Rosa: para cuidados de la piel y para aliviar la tensión emocional.
  • Naranja dulce: para mejorar el estado de ánimo y proporcionar un ambiente relajante.

Artículos relacionados