Autora: Ana Muñoz

Existen diversos remedios naturales que pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello y a mantener sano el cuerpo cabelludo. Aunque estos remedios naturales pueden ser útiles, es importante recordar que la caída del cabello puede tener múltiples causas, como genética, desequilibrios hormonales o problemas de salud. Si la caída del cabello es excesiva, lo mejor es consultar a un dermatólogo o especialista en salud capilar para obtener un diagnóstico adecuado.

La efectividad de los siguientes remedios puede varias según la persona. por lo que es aconsejable que pruebes varios hasta encontrar el más adecuado para ti. También debes tener presente que es muy importante que hagas una alimentación sana que aporte a tu cuerpo (y tu cuero cabelludo) todos los nutrientes que necesita.

Aceite de romero: se cree que el aceite esencial de romero mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que podría estimular el crecimiento del cabello. Algunas investigaciones sugieren que podría tener efectos similares al minoxidil, un tratamiento común para la caída del cabello.

Mezcla unas gotas de aceite esencial de romero con un aceite base (como aceite de oliva o de coco). Masajea suavemente esta mezcla en el cuero cabelludo durante 5 a 10 minutos. Déjalo actuar durante al menos 30 minutos y luego lava tu cabello con champú. Puedes hacerlo 2-3 veces a la semana.

Aceite de ricino: es rico en ácidos grasos y vitamina E, lo que puede ayudar a nutrir el cuero cabelludo y fortalecer el cabello. Se cree que también puede ayudar a reducir la caída del cabello y promover un crecimiento más saludable.

Aplica aceite de ricino directamente sobre el cuero cabelludo y masajea suavemente. Si lo deseas, puedes mezclarlo con otros aceites (como el de oliva o coco) para hacerlo más fácil de aplicar. Déjalo actuar durante 1-2 horas (o incluso durante la noche) y luego lava tu cabello como de costumbre. Usa este tratamiento 1-2 veces por semana.

Aloe vera: el aloe vera tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a equilibrar el pH del cuero cabelludo y mejorar la salud del folículo piloso. Además, se dice que sus enzimas pueden limpiar los poros obstruidos y mejorar la circulación.

Extrae el gel de una hoja de aloe vera y aplícalo directamente sobre el cuero cabelludo. Masajea con movimientos circulares y deja actuar durante 20-30 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Puedes usarlo 2-3 veces a la semana.

Jengibre: el jengibre es conocido por sus propiedades antioxidantes y estimulantes de la circulación. Se cree que puede ayudar a promover el crecimiento del cabello al mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.

Ralla un trozo pequeño de jengibre fresco y exprime el jugo. Aplica este zumo sobre el cuero cabelludo y masajea durante unos minutos. Deja actuar durante unos 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Usa este tratamiento 1-2 veces por semana.

Aceite de menta: al igual que el romero, el aceite esencial de menta puede mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento del cabello. También tiene propiedades refrescantes que pueden ayudar a mantener el cuero cabelludo saludable.

Mezcla unas gotas de aceite esencial de menta con un aceite base como aceite de coco o de oliva. Aplica la mezcla en el cuero cabelludo y masajea suavemente. Deja actuar durante 20-30 minutos y luego lava el cabello como de costumbre. Puedes hacerlo 2-3 veces a la semana.

Té verde: el té verde contiene antioxidantes, como los polifenoles, que pueden ayudar a combatir la caída del cabello al reducir los efectos del estrés oxidativo. Además, se cree que puede estimular los folículos pilosos para fomentar el crecimiento.

Prepara una infusión fuerte de té verde y deja enfriar. Aplica el té sobre el cuero cabelludo y masajea. Deja actuar durante unos 30 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Puedes utilizar este tratamiento una vez por semana.

Ortiga: la ortiga es otra planta que se utiliza tradicionalmente para estimular el crecimiento del cabello. Se dice que sus propiedades antiinflamatorias y ricas en nutrientes como el hierro, silicio y vitaminas A y C pueden ayudar a mejorar la salud capilar.

Puedes preparar una infusión de ortiga hirviendo sus hojas en agua durante unos 10 minutos. Deja enfriar y usa la infusión como enjuague final después de lavar el cabello. También puedes encontrar aceite de ortiga en tiendas naturistas, que se aplica de la misma manera que los aceites esenciales.

Aceite de lavanda: la lavanda tiene propiedades relajantes y también se cree que mejora la circulación sanguínea. Algunos estudios sugieren que el aceite esencial de lavanda podría ayudar a aumentar el número de folículos pilosos y estimular el crecimiento del cabello.

Mezcla unas gotas de aceite esencial de lavanda con un aceite base y masajea el cuero cabelludo. Déjalo actuar durante 30 minutos y luego enjuaga. Usa este tratamiento 2-3 veces por semana.

Raíz de bardana: determinados componentes de la raíz de bardana, como los ácidos grasos y fitosteroles, pueden favorecer la circulación sanguínea del cuero cabelludo, lo que a su vez puede favorecer el crecimiento del cabello. Además, tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas, lo que puede ayudar a mejorar la salud del cuero cabelludo.

Pon en remojo el día anterior 100 gramos de raíces secas de bardana en una olla de 5 litros de agua fría y al día siguiente hiérvelas durante cinco o seis minutos antes de lavarte el pelo. Con la mitad de la decocción y un champú de hierbas lávate el pelo y enjuágalo con la otra mitad de la decocción. Luego aclara con agua.

Masajes en el cuero cabelludo: un masaje regular en el cuero cabelludo puede mejorar la circulación sanguínea y favorecer el crecimiento del cabello. Al estimular los folículos pilosos, los masajes pueden ayudar a nutrir el cabello desde la raíz.

Usa tus dedos para masajear el cuero cabelludo en círculos pequeños durante unos 5-10 minutos al día. Puedes hacerlo en seco o con aceites como el de coco, oliva o jojoba para un efecto adicional.

Tónico de aromaterapia para tener un cuello cabelludo sano

  • 3 gotas de aceite esencial de romero y ylang ylang
  • 2 gotas de aceite esencial de cedro del Atlas
  • Media cucharadita de vodka
  • 30 ml o cinco cucharaditas de flor de naranjo o de melisa

Diluye los aceites esenciales en el vodka y luego mezcla este preparado con el agua de flor de naranjo o de melisa. Utiliza esta mezcla para dar un masaje de cuero cabelludo durante dos minutos en cada zona de la cabeza. Haz el masaje de forma que el cuero cabelludo se desplace sobre el cráneo procurando no estirar el cabello ni maltratarlo.

Artículos relacionados