Autora: Ana Muñoz

En general, los hombres y las mujeres pueden beneficiarse de multivitamínicos con formulaciones distintas porque tienen diferentes necesidades nutricionales. Algunas diferencias importantes son las siguientes:

Hierro: las mujeres en edad fértil necesitan más hierro debido a la menstruación, mientras que los hombres suelen requerir menos. Los multivitamínicos para mujeres suelen contener más hierro.

Calcio y vitamina D: las mujeres tienen mayor riesgo de osteoporosis, por lo que los suplementos para ellas suelen incluir más calcio y vitamina D.

Ácido fólico: es especialmente importante para mujeres en edad fértil, ya que ayuda a prevenir defectos del tubo neural en caso de embarazo.

Zinc y selenio: los hombres pueden beneficiarse de cantidades ligeramente mayores de estos minerales, ya que contribuyen a la salud de la próstata y la producción de testosterona.

Si eres una mujer

Una fórmula multivitamínica para mujeres debería incluir vitaminas que protejan tu corazón, huesos, órganos reproductivos, piel y mente, así como vitaminas para el síndrome premenstrual o menopausia, combatir el estrés y antioxidantes para fortalecer tu sistema inmunitario.

- Para el aparato reproductivo: ácido fólico, calcio, magnesio y zinc.

- Para los pechos: Vitaminas D y E.

- Para los huesos: Vitaminas A, C, D, K, calcio, magnesio, zinc.

- Para el corazón: Vitaminas C, E, K y el complejo vitamínico B.

- Para la piel: vitaminas A, C, hierro y cobre.

- Para la digestión: Vitamina D, enzimas y alimentos probióticos.

Además, puedes incluir ácidos grasos omega-3, pues reducen el riesgo de artritis reumatoide, disminuyen el riesgo de cáncer, enfermedad cardíaca y pérdida de memoria, y reducen la inflamación.

La coenzima Q10 aumenta el nivel de energía, fortalece el sistema inmunitario, promueve la salud del corazón y puede ayudarte si tienes migrañas.

Si eres un hombre

Necesitas antioxidantes y nutrientes para prevenir el cáncer, proteger el corazón, la próstata, mente, combatir el estrés y aumentar los niveles de energía.

- Para la próstata: vitamina E, licopeno, selenio, zinc.

- Para el corazón: Vitaminas C y E y complejo vitamínico B.

- Para la energía física y mental: cromo y complejo vitamínico B.

- Para la digestión: Vitamina D, enzimas y alimentos probióticos.

- Para el estrés: vitaminas A, C, E, complejo B.

- Para la visión: vitaminas A, C, E, zinc.

Además, puedes añadir coenzima Q10 y ácidos grasos omega-3, ambos descritos más arriba.

Artículos relacionados